19 de octubre de 2011

La 'saga' de los Aguilar....

Por Acidonitrix




...que bien puede ser a la 'zaga' de los Aguilar, es decir, atrás, al culo de ellos, de huele pedos... y bien hediondos. 

Como muchos se hacen de los pendejos y miran a otro lado, para dañarle a esos ciegos inmorales la justificación de que 'nada sabían', publicamos este video que corre por la red. 


Tiene que ver con la corrupción por parte del escudero de los paramilitares de Castaño y de los Rodríguez Orejuela, y poco, muy poco sobre su hijo. ¿Pero que puede decirse de un inexperto e ignorante, que es candidato porque el coronel casi le da correa porque no quería ser candidato a la gobernación? ¿Y acaso algunos van a votar por un incapaz, que, además, es representante de un historial de corrupción?









18 de octubre de 2011

¿Ya hasta sin derecho a la educación ?

Lo que está en juego con la ley 30 es algo muy grave. Se trata de la educación de los jóvenes en el día de hoy, y la de sus hijos en el de mañana. Claro, esto para quienes crean que sus hijos merecen un futuro mejor. Para los que consideren que sus vástagos nada valen, alinéense con este gobierno y apóyenlo, para que garanticen que sus hijos vivan en el atraso.


Aquellos que sientan dignidad y preocupación deben luchar por la educación pública. Los invitamos a ver el siguiente vídeo sobre la ley 30.






16 de octubre de 2011

¿A quién beneficia el TLC?

Senador Jorge Robledo


TLC con Estados Unidos: lo peor para Colombia en 192 Años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 14 de octubre de 2011.
--------------------------------------------------------------------------------------------
El TLC con Estados Unidos es lo más malo que le ha ocurrido a Colombia luego de la Independencia de España, el 7 de agosto de 1819. Porque lleva las relaciones entre los dos países a unas muy parecidas a las que tuvo la Nueva Granada con la Corona española, le arrebata al país toda posibilidad de resolver sus graves problemas económicos, sociales y políticos, condenándolo, mientras dure el Tratado, a la pérdida de la soberanía, el atraso científico y productivo, la desnacionalización económica, la concentración de la riqueza, el maltrato laboral y ambiental, la corrupción, el desempleo y la pobreza. Ganarán, sí, los pocos colombianos que logren separar su suerte personal de la de la nación, al conectar sus intereses con los de las trasnacionales que avasallan a Colombia.

El Tratado tiene 23 capítulos y 1.300 páginas que reglamentan en detalle toda la economía colombiana: exportaciones e importaciones, agro, industria y servicios, inversiones extranjeras, sector financiero, telecomunicaciones, propiedad intelectual, compras públicas, asuntos culturales, laborales, ambientales y sanitarios, en fin, todo. Ninguna norma nacional podrá contener nada que contradiga su texto, pues este equivale a la Constitución económica de Colombia. El TLC, además, no podrá modificarse sin permiso de Estados Unidos y su derogatoria unilateral por parte de Colombia, que puede darse, tendría que obligar a las trasnacionales a soltar la presa.

Los TLC están montados sobre mentiras. No es cierto que para venderle a Estados Unidos haya que tener un TLC con ese país: nadie en Europa lo tiene, ni China, ni Japón, ni Brasil. También es falso que a los países los desarrollen los extranjeros, y más si solo invierten cuando les garantizan monopolios y materias primas, impuestos y mano de obra baratos. Tampoco es verdad que los estadounidenses desmontarán sus descomunales subsidios industriales y agrarios. Y es falaz afirmar que a Colombia se le impone lo que hicieron norteamericanos, europeos y japoneses para desarrollarse. Por el contrario. El TLC le quita los principales instrumentos que esas naciones usaron para construir sus economías.

Colombia no negoció un TLC con Estados Unidos. Los llamados “negociadores” fueron un grupito de “hombres sí”, a cuyo director, el ministro de Comercio, no le dio vergüenza salir del cargo para irse a Washington a un puesto en el Banco Mundial. Que todos los TLC de América sean iguales obedece a que las trasnacionales le indican a la Casa Blanca cuáles son sus intereses y esta se los convierte en tratados. Las diferencias se limitan a establecer el plazo en el que la industria y el agro de los países víctimas perderán toda protección, es decir, a darles orden a las quiebras: quiénes en el primer año, quiénes en el quinto y quiénes el décimo, que suele ser la desprotección más tardía.

El libre comercio no va a empezar en Colombia con los TLC. Lo inició César Gaviria y avanzó en los gobiernos siguientes. Lo nuevo es que buscan profundizarlo y hacerlo irreversible. Y dos décadas de ruina y retrocesos industriales y agropecuarios por las mayores importaciones, de desempleo y pobreza, al igual que de unas exportaciones limitadas a los mismos productos agropecuarios y mineros de siempre, muestran la falacia de los pajaritos de oro que pintan con el TLC con Estados Unidos, a cuyos daños se sumarán los tratados con Canadá, la Unión Europea y Corea.

Si este TLC era malísimo en 2006, cuando se negoció, ahora es peor. Primero, por la grave crisis estadounidense y mundial. Y segundo, porque la revaluación ha disminuido en 20% la competitividad nacional, revaluación que tiene como causa principal que Estados Unidos reducirá las importaciones y aumentará las exportaciones como sea, incluso imprimiendo dólares sin parar, en algo así como una gran falsificación de moneda.

Las privatizaciones son parte del libre comercio. Por eso Santos no desmonta el sistema de las EPS, estrangula financieramente a las universidades públicas y busca legalizar el lucro en la educación, negocio impuesto por el capítulo de inversiones del TLC con Estados Unidos. Y otra vez se demostró, esta vez con Obama y sobre el caso de los crímenes contra los sindicalistas colombianos, que Washington permuta negocios por derechos humanos (Libro “El TLC recoloniza a Colombia” en http://bit.ly/jho8XW).


7 de octubre de 2011

¿Piratas buenos o piratas malos?

Por Acidonitrix








No vamos a redundar en comentarios, pues el video es sumamente claro. Pone de presente la doble moral de los 'países democráticos' del mundo, en especial de Europa, la gran puta universal. Generan la miseria, la violencia, para dividir a los países y expoliarlos sin misericordia. Se alían con tránsfugas y corruptos de los países locales para tener las manos libres. Y, en este panorama miserable, descuella por su doble moral la ONU. 


Parodiando a Jesucristo: el que tenga tripas y un tris de pensamiento independiente, que vea este video hasta el final, y que lo difunda. Es una tarea democrática mínima.









4 de octubre de 2011

Recuerdos de Álvaro Uribe Vélez y del exgobernador Aguilar

Por Acidonitrix








Ya que pasó la turbamulta de la presencia del expresidente Uribe y del pichón Aguilar, el hijo del exgobernador, debemos darle las gracias al primero; bueno, igual al segundo, pues se presenta como el heredero del hoy prisionero por parapolítica.

A AUV y al exgobernador debemos estarles eternamente agradecidos por haber regalado, que no vendido, la Electrificadora de Santander, a las Empresas Públicas de Medellín.  En lo que fue a todas luces un negociado infame contra el departamento.

Debemos agradecer inmensamente el que se haya vendido, igual regalado, a Ecogás. Para envolatar el asunto, el expresidente prometió dinero para la construcción de la vía a Cúcuta, que es de importancia nacional, pero, como todas sus promesas, no llegó. ¿Se iría para la construcción de las suntuosas vías en Antioquia? Y nosotros los santandereanos, bien... por arrodillados.

Una pequeña reflexión: mientras aquí en Lebrija nos pisamos los callos por mirar al liliputiense expresidente, en Bucaramanga le fue como a los perros en misa. Sólo le asistieron 300 personas a la manifestación de apoyo a Martha Pinto de Hart. ¿Será que allá no son tan pendejos?

Una duda, ¿se habrá averiguado algo más sobre el supuesto accidente que le causó la muerte al general Martín Orlando Carreño? Porque oportuno si fue ese accidente... 

2 de octubre de 2011

¡No todo vale... Dr. Uribe!


Por Koestler











Hoy el Dr. Javier Uribe hace un relanzamiento de su campaña, esta vez en ‘malas compañías’. Tal vez lo dejó con un sabor de insatisfacción su lanzamiento de campaña porque no llenó el lugar escogido para tal fin. Pero, es justo decirlo, estaba rodeado de un equipo de candidatos al concejo que carecen de antecedentes de corrupción. Es más, algunos se han distinguido por su defensa de los intereses de la comunidad, como Alonso Valenzuela y Jairo Santos; otros, han demostrado sensibilidad social, dinamismo y capacidad organizativa y de convocatoria como Fulvia Santamaría Acosta.

Todos saben que Pedro José Pinzón es un empresario justo y excelente ciudadano, y, por ende, un buen prospecto en una lista de concejo. Afirmaciones similares pueden hacerse de las damas y demás candidatos que conforman la lista y apoyan las aspiraciones de Javier Uribe, la mayoría capaces, estudiosos, gestores comunitarios. En fin, una nómina de lujo, que destaca entre las listas de apoyo a las demás campañas, algunas más dignas de un Carrasco que de un concejo municipal.

¿Acaso el candidato Javier Uribe duda de su propia fuerza y de la de sus candidatos al concejo, y se ve, por tanto, constreñido a montar un espectáculo de circo trayendo al otrora poderoso Álvaro Uribe Vélez, un expresidente del que a diario se revelan más hechos bochornosos de contubernios políticos, corrupción y crímenes durante su gobierno? ¿Mejora el hecho con aumentar el tablado de su circo con el inexperto, ignorante y desconocedor candidato a la gobernación, Richard Aguilar, cuyo único mérito es ser hijo del exgobernador, hoy prisionero por parapolítica?

Al respecto es justo recordar que los apoyos de Uribe Vélez, más que brindar quitan. Si lo duda, observe cómo sus aupados en Antioquia y Bogotá, van de capa caída, porque donde existen electores que se precian de valorar su voto abandonan las campañas donde este personaje de ingrata recordación hace presencia.

Es cierto que el Dr. Javier Uribe considera que nosotros los electores de Lebrija somos muy primitivos y emocionales, y que asistiremos atraídos por el espectáculo;  pero puede que sus pretenciones se vuelvan en contra, por la repugnancia que las gentes de bien sienten por quienes han hundido este país en un mar de corrupción y violencia. 


¡Una cosa es ir a ver y otra votar!


¡Qué penoso espectáculo!

29 de septiembre de 2011

Para refrescar la memoria


Ahora que viene el re-pre, el super pre, el sagrado corazón de los paras, la viuda del poder, el 'pájaro trinador', y muchas cosas más, para que los lebrijenses y muchos otros más puedan refrescar la memoria, reproducimos este post que circula en la red.



Y aquellos que tengan decencia, que se abstengan de asistir a la manifestación a la que viene este personaje 'inocente' y el candidato a la gobernación hijo de quien suspira en la cárcel por sus delitos de ¿parapolítica solamente?.




[luto.jpg]Sicarios asesinan en...
MATARON PROFESORES, INTELECTUALES, SENTIPENSANTES COMO ALFREDO CORREA DE ANDREIS
PERO URIBE  "NO SABIA"
 
 
EL HOMBRE MÁS INOCENTE DE COLOMBIA.
 
1. Chuzaron a los Magistrados, la oposición, la farándula, los periodistas, la intelectualidad, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
2. Asesinaron cobardemente a muchos jóvenes humildes y los presentaron como guerrilleros caídos en combate, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
                En 2009, la Procuraduría archivó una investigación disciplinaria contra Sabas Pretelt de la Vega por este mismo caso.
3. Sabas sobornó a Yidis y a Teodolindo y repartió notarías para obtener una fraudulenta reelección, pero... ¡URIBE NO SABÍA! 
 
http://uribestiario.files.wordpress.com/2011/07/uribito-encanado.jpg
 4. Uribito (Arias) repartió entre los más ricos el dinero que era para los emprendedores sin recursos, y desvió los fondos para su propia campaña, pero... ¡URIBE NO SABÍA!

                
5. Luis Carlos Restrepo organizó una FALSA desmovilización de un FALSO frente de las FARC, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
 
                  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS_hYYPeSrqnizNIsa2UPYAXo5JtnPYyJiltC0t-qpAbz50erNPpkLEN_NVT_T0IDn58sfeOetGSYciwz1CgK5ICqZw8NvaX3D82ZyTmjZMHZdd-NuL9daLlw1GU4VHe8YoJkFsrE_hqs/s1600/untitled......jpg
6. El olvidable general Plazas Vega tenía la dirección Nacional de Estupefacientes convertida en un burdel del narcotráfico, pero... ¡URIBE NO SABÍA!

 
7. Casi toda su bancada (Partido de la U) del congreso hizo pactos con los paramilitares para llegar, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
8. En medio de su pelea con los vecinos, se quebraron centenares de pequeños y medianos exportadores, pero... ¡URIBE NO SABÍA!

 
Archivo/VANGUARDIA LIBERAL
9. Sus traviesos hijitos compraban tierras baratas y luego se volvían Zonas Francas, multiplicando por miles de veces su precio en unas semanas, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
                            El Presidente Álvaro Uribe y su asesor José Obdulio Gaviria.
10.José Obdulio es un perfecto malnacido, pero... ¡URIBE NO SABÍA!

             http://edunewscolombia.files.wordpress.com/2010/07/mario-uribe.jpg
11.Su primo Mario Uribe se reunía con paramilitares para que le dieran votos y le vendieran fincas baratas, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
 
Bernardo Moreno 
12.Jefes paramilitares como Job, entraron por el sótano de palacio a reunirse con el secretario Bernardo Moreno para planear acciones de desprestigio de la Corte, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
          [pedro-juan-moreno.jpg]
13.Su exsecretario de la gobernación de Antioquia, Pedro Juan Moreno, que se convirtió en uno de los mayores críticos del gobierno, murió en un "accidente simulado", pero… ¡URIBE NO SABÍA!
 
Iván Velásquez, magistrado auxiliar 
14.Uribe salió en todos los medios a denunciar al magistrado Iván Velásquez, de haber ofrecido a alias Tasmania prebendas para que declarara en contra de él. Después Tasmania se retractó y dijo que todo fue un montaje impulsado por su abogado, Sergio González, y por Juan Carlos Sierra, ‘El Tuso’, narcoparamilitar extraditado a Estados Unidos., y por Mario Uribe, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
15.Todos los jefes paramilitares obligaron a las gentes a votar por Uribe para la presidencia y la reelección, pero… ¡URIBE NO SABÍA!
           http://edunewscolombia.files.wordpress.com/2011/04/los-nule.jpg
16.El Estado le dio multimillonarios contratos a los Nule para que se los robaran, pero… ¡URIBE NO SABÍA!
 
          
17.Le dieron grandes contratos a su amigo William Vélez, que lo convirtieron en uno de los tres hombres más ricos del país, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
18.La finca Guacharacas de los Uribe, pertenece la mitad a los Gallón, mafiosos y paramilitares que asesinaron al futbolista Andrés Escobar, pero... ¡URIBE NO SABÍA!
19.El helicóptero del papá de Uribe, que fue matriculado por él mismo cuando era jefe de la Aeronáutica, fue hallado por la policía en "Tranquilandia",el más grande laboratorio de cocaína hallado en el país de propiedad de Pablo Escobar, pero… ¡URIBE NO SABÍA!
20.Uribe siendo senador viajó a traer el cadáver de su padre a la finca Guacharacas en un helicóptero de Pablo Escobar, pero… ¡URIBE NO
SABÍA!
21.Cuando fue gobernador de Antioquia, el helicóptero de la gobernación transportó a los paramilitares para que perpetraran la masacre de Ituango, pero.... ¡URIBE NO SABÍA!
Ahora bien, lo que no logro entender, es como  semejante NOBLE Y HUMILDE HOMBRE, que al parecer no supo nunca nada, estuvo 8 largos, larguísimos años de presidente de este país, ni como hay una gran cantidad de ignorantes que lloran aún por su ausencia.

               No vote porquerías
 
 

28 de septiembre de 2011

Se busca un loco....



Por Acidonitrix







... y hasta poeta, que se metió a candidato de alcalde. Un bloque de búsqueda, compuesto por 60 personas —para más señas candidatos al concejo por una famosa empresa del Carrasco— quienes desesperadamente pretenden que les entregue una suma de cinco millones de pesos a cada uno. Es decir, la frijoladita de 300 millones...

Se trata de la empresa Nule Gómez Carrasco & Cía, que pretende renovar los ya sabidos contratos leoninos a los que están acostumbrados desde hace unos 15 años.

No busquen al candidato en San Camilo, porque es loco pero no pendejo. Se escondió porque no tiene la plata que le prometió a los candidatos a 'honorables'. Los Gómez, que le calentaron el caletre con las ínfulas de alcalde, no le dan nada en efectivo... Ellos sólo sacan dinero en las tiendas, para emborrachar pendejos, pero eso sí, que sepan que son ellos los de la plata. Realmente los Gómez están en campaña... pero para ellos. Y nuestro loco, poeta y candidato Luis Alirio sólo es un pobre maniquí en manos de los Nule Gómez. Estos contratistas buscan hacerse propaganda pensando en que uno de ellos será candidato en las próximas elecciones.

Por la plata...
Mientras, nuestro loquillo amigo anda en busca desesperada no de los 300 millones sino de 28 millones... para cumplir el compromiso con el prominente político, perínclito líder Cucarrón, el AS de los vendidos, que ya le sacó a Sandro lo que pudo. Ahora va por lo de Luis Alirio, mientras le envía saludos y sonrisas a Humberto Lesmes. Dicen que por la plata baila el mono... pero, por lo visto, lo hacen hasta los cucarrones. 
 
Por lo pronto, ya empieza a derrumbarse la estantería a Luis Alirio... quien en su 'delirio' se largó a ofrecer plata a diestro y siniestro y le 'encareció' a todo mundo la campaña, desde concejo hasta diputados. Apuesta duro... pero sin suficiente plata.



Perlas electorales



No entendemos la preocupación de las autoridades civiles, ambientales y sanitarias del departamento por el problema de la disposición final de los residuos de Bucaramanga. Aquí en Lebrija se pueden recibir todos, porque contamos con tres Carrascos... y bien grandes, donde con gusto aceptan toda la basura que les llegue..



El partido Verde en Lebrija aprendió de sus jefes nacionales, y aquí se le pegaron al honorable 'Carrasco' encabezado por los hermanos Gómez Nule.



En cuanto al Polo en Lebrija justo es decir que lo heredado no se roba. Aquí, como en Bogotá, comparten suerte con los Nule....