25 de septiembre de 2011

El alcalde que queremos (Primera parte)

Por Koestler



 
 
Antecedentes
 
Para estas elecciones ningún grupo político se tomó la molestia de averiguar quién podría ser el candidato más idóneo para nuestro municipio. Sólo se tomaron en cuenta las ganas o agallas de los aspirantes, y con cuánto dinero podía contar para la campaña, porque para ellos esto no es más que un negocio y una apuesta.


Y una apuesta riesgosa de la que se aspira a sacar elevados réditos. Por ello invierten contratistas, políticos que necesitan refuerzos, el candidato que sueña con ser alcalde, grupos ilegales, etcétera. Pero todo nace de los intereses de una minoría que pretende su beneficio propio.


Lebrija parece prisionera de unos cuantos grupos minúsculos pero poderosos, y por lo pronto no se perfila una opción independiente. Entendiendo por ésta una propuesta que esté libre de ataduras a partidos y políticos desgastados, ajena a la presencia de dineros indebidos (corrupción, narcotráfico, delincuencia común, especialmente). Pero, lo más doloroso, que esté libre de una mentalidad sometida y adocenada, que considera válido y sano echar mano de los recursos que sean, sin reparar en la validez moral y ética de los mismos.


Con ligereza, con fría indolencia, muchos 'jóvenes', acuden a las trapacerías de los 'viejos' que pretenden superar. En el fondo sólo son una triste caricatura de los vicios que se deben erradicar de nuestra política.


Toman el destino del municipio como si fuera un partido de fútbol, en el cual juegan por un equipo con la única obsesión de ganar. Pero en política debe ser muy distinto. Para no ir muy lejos, en las elecciones anteriores, con tal de ganarle al desprestigiado grupo de la administración de ese entonces, envuelto en hechos de escándalo, corrupción e incapacidad, nos acogimos a la propuesta de la actual alcaldesa.


Nadie analizó sus condiciones intelectuales, de personalidad o mentales, su capacidad para administrar el municipio, y, lo más grave, que igual formaba parte del grupo de la administración y sólo pretendía, en su afán desmedido de poder y riquezas, que una facción del grupo se impusiera sobre la otra.


Aquí se aplica la máxima de 'cría cuervos y te sacarán los ojos', pues cuando los Gómez y sus socios tenían una pequeña ferretería, de escaso valor comercial, el bloque de la administración, encabezada por Norberto Vásques, los amamantó con compras, contratos y hasta con el nombramiento de Sonia Serrano como Comisaria de familia. Política que continuó Humberto Lesmes, y, posteriormente, Ricardo Jaimes, de ingrata recordación en Lebrija.


La actual alcaldesa mantuvo la misma práctica, ¡cómo no!, máxime si ella es beneficiaria directa, así traten de disimularlo con razones sociales ficticias, en las negociaciones con los Gómez o Nule, como los conocen popularmente.


Lo triste para nuestro municipio es que actualmente tres de los candidatos a la alcaldía forman parte del mismo engendro: Humberto Lesmes, quien ya fue burgomaestre; Sandro Serrano, primo y candidato de la alcaldesa, el 'heredero al trono'; Luis Alirio Vásquez, prohijado, bendecido e impulsado por el pulpo económico de la alcaldesa, representado por los Gómez. Es decir, tres cabezas de la misma serpiente. Una moderna Hidra, ya no de siete cabezas, como la de la mitología griega.


Los tres grupos están, además, adornados con miembros del vergonzoso grupo de los ocho (8) concejales corruptos que mayor daño le han causado a Lebrija en toda su existencia. Veamos: a Humberto Lesmes lo acompañan, Oscar Franco y Javier Stella; a Alirio Vásquez le sirven de escuderos Juan Rivera, el concejal Anticristo y Miguel Ángel Maldonado, adictos a las coimas. Sandro tiene en su caudal de apoyos políticos a Álvaro Pérez Rojas y, por lo pronto, a Jorge Jaimes (Cucarrón). A última hora renunció a su lista el concejal estrella, Cerafín Méndez, quien al parecer anda en negociaciones con la fiscalía, por el delito de cohecho supuestamente cometido por el grupo de los 8 concejales (se investigan nueve).

¿A la Hidra de la corrupción sí le podremos cortar las cabezas?



Abandonaron el intento de ser nuevamente concejales Luis Ayala —continuamente al servicio de la alcaldesa—, pero lo hace en cuerpo ajeno, el de su hijo, que forma parte de las listas del Partido Verde, y Samuel Álvarez, a quien hasta su familia le anunció que no le darían un solo voto. Pero, pese a todo, sigue con su amor por Sonia.

Ahora bien, varios de estos concejales han comentado en sus cenáculos políticos que están dispuestos a cambiar de bando, según vea quién vaya a ser el ganador. O que acaben de 'deslechar' al marrano de turno. Como es el hábito del concejal Cucarrón, quien ya apresta sus bártulos para emigrar hacia la campaña de Luis Alirio Vásquez, si es que no lo convencen los halagos de Humberto Lesmes. Sólo espera, para levantar vuelo, que la alcaldesa Sonia le firme las disponibilidades de agua para su 'urbanización'. Con la que, a propósito, tiene engañadas a muchas personas con el supuesto de un número elevado de viviendas, cuando la realidad es muy inferior. De paso, la fiscalía debería investigar, en este y otros casos, si existen o no, en la realidad, captación de dinero sin permiso para tal fin.


Para resumir, las tres variantes de la original administración cuentan con concejales 'comprables', 'manejables', en quienes 'si pueden confiar'. Léase: corruptos. Sí: CORRUPTOS. Totalmente comprables por quien sea el alcalde.


Entonces, ¿dónde está la diferencia? 



 

22 de septiembre de 2011

Teoría del Infierno

Algo de humor para pasar los tragos amargos de este circo electoral en Lebrija y el resto del país, donde los bandidos hacen su agosto (aunque estamos en septiembre).

 
DEMOSTRACIÓN DE IMAGINACIÓN DE UN ALUMNO,  QUE ADEMÁS DE SORPRENDER CON SU INGENIOSA CONSTRUCCIÓN DE PENSAMIENTO, ES POSEEDOR DE UN HUMOR IMPLACABLE.
 


La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toledo.  La respuesta de uno de los estudiantes fue tan “profunda” que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual  podemos todos disfrutar de ella.
 

Pregunta: 
¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? 

La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley   de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). 


Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
"En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen..  Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno. Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas.

Hay, por lo tanto, dos posibilidades:

1ª. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre..

2ª. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.

¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera (hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera.  Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. 

La prueba de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido... dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino y amoroso, es qué, anoche, Teresa no paraba de gritar:   ¡Oh Dios mío! "

Dicho estudiante fue el único que sacó '
sobresaliente'....


 Y para que los políticos no se sientan menospreciados... algo de ellos, gracias al genial caricaturista Vladdo. Es una muestra humana, muy humana, de las crueles consecuencias de una denuncia contra la corrupción de nuestros grandes jefes políticos... también municipales, pues la cárcel es dura, muy dura. Así, que absténganse de denunciar. Es muy costoso.







Y feliz fin de semana... para todos, pero volveremos el lunes. 

 

21 de septiembre de 2011

Las desidias de doña Sonia...



 ...afectan a los votos de Sandro...

Según comentarios de personas avecindadas en el caserío de Uribe Uribe, nadie más impopular que nuestra recordada alcaldesa Sonia Serrano. Todo por el puente sobre el Riosucio, Puente Rojo, que se llevó la inviernada. La verdad, no le falta razón a los campesinos de la zona en su indignación, porque habían alertado a nuestra burgomaestra sobre el fenómeno de banqueo que el río causaba a un pilar de la estructura.

Si le hubieran hecho algunas medidas elementales como rellenar y colocar unos cuantos gaviones, con un costo que no hubiera alcanzado los diez millones de pesos, hoy no se tendrían que hacer inversiones de cientos de millones, ni los campesinos hubieran quedado aislados con la tragedia diaria de sacar sus productos en mula hasta la carretera central. Lamentablemente en su apretada agenda cocineril Doña Sonia tampoco contempló el informar al gobierno central ni hacer gestión alguna para prevenir este descalabro. Más grave aún, si se tiene en cuenta que igualmente la zona del bajo Lebrija se halla aislada desde hace varios años por cuanto ya es imposible usar la antigua vía del ferrocarril para comunicarse con Bucaramanga.


Lo cierto es que la gente, ya tradicionalmente abandonada, en medio de su desilusión, prefirió inscribirse para votar en Sabana de Torres... Porque, la verdad sea dicha, la única autoridad que se ha apersonada del problema vial es la de Sabana de Torres, con quienes existe al menos algo de comunicación y de comercio.

En resumen, los votantes no apoyarán al Malandro ni a Humberto Lesmes, que contaban con ellos... La buena noticia es que Luis Alirio no pierde ni un voto... porque nadie lo conoce.


Chiste electoral
Un señor ya avanzado en edad se hallaba descansando en el parque de Lebrija cuando llegó a saludarlo un joven de esos desocupados que ahora pululan en el pueblo.
Don Martín, ¿cómo se encuentra?
Bien. Veo que anda en política. Vino a saludarme. ¿Se metió a concejal?
¡No! ¿Por qué me dice eso?
¡Es que como en Lebrija ahora todos los pícaros y sinvergüenzas se metieron a candidatos del Concejo...!



20 de septiembre de 2011

Para Lesmes unas son de cal y otras de arena...



Por Acidonitrix








No podríamos decir si con razón o sin ella, pero algunos —más bien, muchos— de los vecinos de La Renta, dueños de casetas y comedores donde llegan o llegaban viajeros, andan resentidos con el candidato de la 'Casa' porque lo acusan de utilizar la crisis del invierno para lucrarse en una competencia desigual.

Según sus malquerientes, Lesmes se aprovechó de la amistad con el gobernador e hizo que colocaran el retén de los vehículos junto a su restaurante, lo cual llevaba a los pasajeros y viajeros retenidos a consumir en sus negocios durante la demora de los transportes.

Al finalizar el trancón vehicular todos los automotores seguían atropelladamente su marcha sin que compraran en otros establecimientos. —La observación puede ser totalmente injusta, pero por lo pronto le está afectando la cauda electoral al candidato Lesmes en su base de apoyo más inmediata: La Renta.

Para desgracias de nuestro amigo Lesmes, y como negocios son negocios, Samuel Díaz promovió la inscripción o trasteo de votantes en el municipio de Betulia, donde impulsa a un candidato a la alcaldía que se da como seguro ganador. La actividad surgió necesariamente, de la 'sana preocupación' por el manejo de los ingentes ingresos que recibirá este abandonado municipio con las regalías por la represa de Hidrosogamoso.

Gracias a ello, mientras, lamentablemente para Lesmes, éste pierde unos buenos votos, que ahora necesita mucho, Betulia se favorece con la presencia política 'benéfica' de Samuel Díaz, y, ah, se me olvidaba, con la de Samuel Prada. Envidiable suerte la de Betulia. También la de San Vicente. 

 

17 de septiembre de 2011

Variaciones sobre viejos temas...




Por Koestler





El arte de acabar con la pobreza

Definitivamente a nuestros sabios economistas, oficiales y privados, se les acaban de ir las luces, una vez más. Y todo por cuenta de los índices de pobreza, que gracias a una nueva fórmula, disminuyen sensiblemente.

Así, si en una familia trabajan cuatro personas y entre todas reúnen $760.000.oo pesos, ya dejan de ser pobres. Era más sensible el presidente Uribe, quien se dedicaba a cuidar a los ricos condolido de que eran menos que los pobres.

Estos ajustes estadísticos recuerdan los del DANE, para disminuir los pobres en este país... El vicepresidente Angelino protestó por la fórmula... y ya lo mandaron a callar. ¡Vaya, Santos le ordena callar al vicepresidente Garzón, pero le tiemblan los pantalones para enfrentar el expresidente Uribe, y, menos aún se atreve a llamarle la atención al comandante del ejército por las opiniones que dio esta semana. Con decir, que ¡ni siquiera ha pedido la extradición de la delincuente ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, que está refugiada en Panamá!


Habló duro el comandante del ejército... General Alejandro Navas.

Exigiendo la jurisdicción penal militar... para juzgarse ellos mismos... Recuerden las maniobras, que desde el seno de la cúpula militar se promovieron para defender al subteniente Raúl Muñoz, acusado de violar a dos niñas en una semana y de asesinar a tres niños hermanos, incluida una de las dos violadas.

¿Justicia penal militar para tapar los falsos positivos, corrupción, crímenes contra civiles indefensos? Lo que se debe hacer antes que nada es una gran depuración de las fuerzas armadas... para quitarle el apoyo a los narcotraficantes y los grupos paramilitares, que son los causantes de la mayoría de los crímenes de este país.  Con el apoyo a los narcotraficantes se estimula igualmente a la guerrilla... es la triste verdad.

Y también habló fuerte hablándonos de su héroe de la patria, el 'valiente' que arrasó con la Corte Suprema de Justicia y otra buena cantidad de civiles, el coronel Plazas Vega, ya juzgado y condenado por sus crímenes.

Burda y mediocre presentación del general en la entrevista con Yamid. Pide cambiar las leyes de ángeles para combatir demonios, en otras palabras, piden leyes demoniacas... Si cometieron tantos crímenes con 'leyes de ángeles', como será con leyes de demonios... En otras palabras, el crimen se combate con el crimen. La guerrilla con paramilitares... ¿La corrupción civil con corrupción militar?

¡Ahí sí, que Dios nos coja confesados...!







 

15 de septiembre de 2011

Elecciones en Bucaramanga




Por Acidonitrix




Sugerencias política para la campaña de la alcaldía de Bucaramanga

En cuanto a la Dra. Martha Pinto de Hart, algunos quieren darle una oportunidad con la alcaldía de nuestra capital, en la esperanza de que se anime a buscar los $10.000.000.000.oo de pesos (diez mil millones) que se robaron de Telebucaramanga cuando era ministra de comunicaciones, y que desaparecieron bajo los manejos de unos de sus protegidos, sin que hiciera algo notable por recuperarlos.




Para el programa del candidato Celestino Mojica, en Bucaramanga, se le recomienda incluir un tema importante dentro de su propuesta de gobierno: un gran lago recreacional con caimanes, como el que tiene su familia en la finca deSan Rafael.

A propósito, Ustedes saben quiénes se divertían con los 'manjares' de comida que le arrojaban o amarraban a los caimanes? ¡Averígüelo Vargas!





13 de septiembre de 2011

Con mi papá Humberto estoy dispuesto a enterrarme...


 Por Acidonitrix



Frase premonitoria de Luis Alirio Vásquez, cuando fue candidato a la alcaldía hace 14 años, el día de su lanzamiento de campaña. Resultó verdadero su anuncio, que pretendía ser un homenaje a Humberto Herrera, quien en ese entonces fungía como alcalde municipal.
 




¡Ah, épocas aquellas! Con ferretería asociada —la de Tun Tun—; compras de manguera tripa picha para hacer acueductos; carro de la alcaldía para contrabandear oro; urbanizaciones; ministro amigo; invasiones; chanchullitos, chanchullos, chanchullotes, etc, etcétera.

Un entierro de tercera...
Y mientras un sincero admirador suyo nos relata su poema a la Cabra gocha (una moto) nos asalta la duda de que vuelva a tener un entierro de tercera por andar en malas compañías. De nuevo con su padre putativo Humberto Herrera y su pasito tun tun; y ahora, con las novedades de los hermanos Gómez (alias Nule); con los concejales Maldonado y Anticristo, en primera línea; y, por detrás, como quien no quiere la cosa, asoma su carita bobalicona, la alcaldesa Sonia Serrano, quien ya tiene preparado el abandono a Sandro.

Como en Fuente Ovejuna, todos a una, para conformar un magnífico, imponente e inolvidable CARRASCO. Sí, un Carrasco a donde llega toda la basura de Lebrija.Esperen la llegada de un camionado de cucarrones, perdón, del eminente concejal Jorge Jaimes, (Cucarrón), que sólo espera que Sonia le entregue la conformidad de disponibilidad de agua para su 'urbanización'.

Son necesarias máscaras para soportar el Carrasco

¡Dios los crea, y el diablo los junta!



12 de septiembre de 2011

¡Más de lo mismo!








Por Acidonitrix


El candidato Sandro Serrano se ha preocupado muy poco por dar a conocer su programa de gobierno. Tiene conciencia de que no lo necesita.


Para dicho candidato es una formalidad sin mayor importancia, de tan poca, que el día de su inscripción se había olvidado de llevarlo... Al parecer ni siquiera lo había elaborado y tuvieron que hacer uno a las volandas.


Y la verdad, no lo requiere. Por que él será, de llegar a alcalde — y ojalá no lo consiga — otro periodo de cuatro años de lo mismo. La misma incuria, desgobierno, corrupción, mediocridad del actual. Es más, se puede jurar que será muy difícil, si no imposible hallar alguna diferencia. Como prueba de lo dicho, juzgue usted mismo.


                                                                       


     
¿Sí ve que tenemos razón? ¿Pudo diferenciar entre Sandro y Sonia?